miércoles, 10 de febrero de 2016

ENCUENTRO PRODUCTORES POR LA PATRIA

Encuentro productores por la Patria, Escuela Técnica Agro Industrial "GERVASIO RUBIO", Municipio Junín del Estado Táchira
































































jueves, 14 de enero de 2016

Propone el GPP nuevo diseño de billetes de 50 y 100 bs y recoger exceso de circulante para atenuar la inflación

14 enero, 2016


Los dirigentes del Gran Polo Patriótico en rueda de prensa.

“Como un aporte a las acciones que se deben emprender para minimizar a corto plazo los embates de la crisis económica inducida que perjudica a todos los venezolanos, proponemos la modificación del diseño de los billetes de denominaciones de 100 y de 50, e incorporarles a los mismos el rostro de la última imagen fidedigna de Simón Bolívar, a fin de disminuir el exceso de circulante que existe actualmente, producto, entre otras cosas, del bachaqueo de efectivo que existía antes del cierre de la frontera”, declaró Juan Carlos Guevara, secretario general del partido Patria Para Todos (PPT) en Táchira.

En rueda de prensa, en compañía de dirigentes de los partidos aliados al Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar”, Vergara manifestó que: “Se llevaban en grandes cantidades los billetes de 100 y 50 para Colombia, porque la mayoría de los rubros del contrabando se cancelan en efectivo, acción que ha disminuido. Además, está comprobado que el exceso de efectivo estimula considerablemente la inflación, pero con este cambio, todo aquel que esté acumulando indebidamente efectivo tendrá un breve plazo para llevarlo al banco para canjearlo”.

Argumentó el dirigente del PPT que: “Esta sencilla operación traería contundentes resultados, pues por un lado estamos controlando de manera expedita un elemento importante de la inflación como lo es el exceso de efectivo, pero por otra parte estamos golpeando a las mafias que controlan la matraca en las alcabalas de la Guardia Nacional en las ventas de productos regulados a precios especulativos, y la extorsión del Ejército en las trochas de las fronteras”.

“Todos estos sectores -asegura Guevara- trabajan con efectivo, pero el mayor golpe se lo daremos a las mafias de contrabandistas que poseen toneladas de billetes del otro lado de la frontera, es decir en Colombia, y que manteniendo cerrada la frontera se les dificultaría muchísimo pasar ese dinero, y quedaría sin ningún valor una vez que cese el tiempo para canjearlo”, explicó.

Continuó el dirigente, “en los bancos nos encontraremos con muchas sorpresas, veremos desfilando los testaferros tratando de depositar cantidades de dinero que no podrán justificar, y se hará necesario entonces que las divisiones de seguridad bancaria y las instituciones contra los delitos de legitimación de capitales y lavado de dinero, así como el Seniat, estén preparadas para hacer un trabajo histórico a favor de la economía del país”.

Aclaró Guevara que: “Planteamos que sean utilizados en esos nuevos diseños la figura de Simón Bolívar, pero el rostro que fue reconstruido con la más alta tecnología y determinada científicamente en revolución, la más cercana a la realidad, como una forma de desagravio al ultraje que se le hiciera en la AN”. Además, dijo que solicitarán que se incorpore el mapa de Venezuela completo, es decir, “incluyendo nuestro Esequibo, como una forma de reafirmar nuestra disposición de defender nuestra soberanía en todo el territorio nacional”.
Por su parte, Alexander Suarez, coordinador del colectivo “Pedro Correa”, invitó a una Asamblea con el poder popular el próximo sábado, 16 de enero, en la sede del liceo “Carlos Rangel Lamus”, a las dos de la tarde, con la finalidad de organizar propuestas populares en materia de vivienda, producción y frontera, que surjan de la base revolucionaria, previo al Congreso Regional de la Revolución del Táchira, el cual se efectuará este mes, a propósito del Congreso Nacional convocado por el presidente Nicolás Maduro. (LZ

miércoles, 21 de octubre de 2015

viernes, 16 de octubre de 2015

“Están involucrados opositores y personal de Corpoelec en el plan desestabilizador contra el sistema eléctrico”

Publicado el Viernes 16 octubre, 2015 0 Commentarios





Juan Carlos Guevara, candidato a la AN por el voto lista, fue vocero de la rueda de prensa del Gran Polo Patriótico y de la Central Socialista de Trabajadores Bolivarianos. (Foto/Tulia Buritica)

El candidato a la Asamblea Nacional por voto lista Juan Carlos Guevara (PPT) rechazó, en nombre del Gran Polo Patriótico y de la Central Socialista de Trabajadores Bolivarianos, el presunto “plan desestabilizador que se ejecuta en contra de la estabilidad democrática en Venezuela, cuya primera fase tiene como blanco de acción los sistemas de generación y transmisión de electricidad, donde la alcaldesa de San Cristóbal y varios dirigentes de oposición tienen sus manos metidas, al igual que algunos opositores miembros del personal de la Corporación Eléctrica, según nuestros informes de inteligencia social”.

En rueda de prensa, junto con la dirigencia del GPP y de los trabajadores bolivarianos, Guevara denunció que: “Todos los incidentes en el sistema eléctrico que han ocurrido a nivel nacional en los últimos días, incluyendo la explosión del transformador de la subestación en Vega de Aza, están concatenados y forman parte del desespero de la oposición para tratar de sabotear las elecciones del 6 D”.

Afirmó el candidato que: “La alcaldesa capitalina, por tratar de disimular la evidente participación de la oposición en este hecho, lo que hace es confesarlo, al tratar de endosar la explosión del transformador a la supuesta falta de mantenimiento a la vegetación, lo cual resulta risible, pues pretende desvirtuar la versión oficial sobre la posible participación de un francotirador”.

— Tenemos información de inteligencia social, las cuales entregaremos a instancias políticas y del Estado para que sean evaluadas, donde se evidencia la presunta participación de activistas políticos de oposición que pertenecen a la nómina técnico-profesional de Corpoelec, quienes desde hace un tiempo han venido incumpliendo, sin justificación alguna, los protocolos de mantenimiento, principalmente en el complejo de generación de San Agatón, inferimos nosotros, con la intensión de que en corto o mediano lapso pudiera colapsar el servicio eléctrico en toda la región occidental, para hacer ver que esto ocurre por ineficiencia del gobierno en el mantenimiento oportuno al sistema, tal y como la alcaldesa lo ha confesado— argumentó.

A su juicio, “generan mucha suspicacia las declaraciones del legislador Gustavo Delgado antes de que ocurrieran los hechos de la subestación de El Corozo, en Vega de Aza, la de María Corina posteriormente, con tantos detalles técnicos, la actitud del alcalde de Torbes y las últimas declaraciones que hiciera la burgomaestre de San Cristóbal con relación a este hecho”.

A lo anterior, dijo Guevara, “habrá que agregarle su participación en la acumulación de basura en todas las calles de San Cristóbal para ir preparando el escenario de las próximas guarimbas, presumimos entonces que esta burgomaestre empieza a transitar por el mismo camino de Daniel Ceballos”, dijo.

El candidato y vocero del GPP exhortó a las autoridades competentes a que “profundicen en las investigaciones y se puedan establecer las debidas responsabilidades por acción u omisión a los funcionarios incursos en estos hechos”; al tiempo que felicitó la actitud “eficiente de los trabajadores de Corpoelec y de todo el equipo técnico, que en tiempo record han hecho todo lo necesario para restablecer el servicio eléctrico, dando muestra de su mística y compromiso con la empresa”, concluyó.(LZ)