viernes, 25 de noviembre de 2011

PPT introduce ante el TSJ recurso de nulidad y amparo

Acción/ Contra Asamblea del Partido y sus decisiones



Los representantes de la tendencia "falconista", han boicoteado los esfuerzos por resolver la situación


Contra la impudicia

Lucharemos para que la decencia en el PPT, sea un valor de primer orden en la sociedad venezolana, como en las instituciones públicas y para la vida cotidiana de los partidos. El PPT siempre ha enarbolado la bandera ética, y no será ahora cuando vamos a naufragar ante tanta impudicia, dijo Rafael Uzcátegui

(SEGUNDO MENDOZA) - El Partido Patria para Todos (PPT), a través de Rafael Uzcátegui, otros dirigentes nacionales y regionales, introdujeron ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), un Recurso de Nulidad relacionado a la Asamblea Nacional Extraordinaria, realizada el 15 de octubre pasado, con Amparo Cautelar que suspenda definitivamente los efectos de la mencionada asamblea.

El anuncio lo hizo el propio Rafael Uzcátegui, Secretario Nacional de Organización del PPT, quien expresó que antes de recurrir al TSJ, "hemos hecho lo imposible por recuperar los espacios de diálogo y de debate, para encontrar fórmulas que impida se profundice la fractura del partido por las graves irregularidades ocurridas en la Asamblea, que la convierten en nula e írrita, lamentablemente, esos intentos han sido infructuosos".

Indignación

Adicionó el declarante que "la militancia del PPT fue sorprendida nuevamente en su buena fe, con el acta que presentó al CNE, el grupo que acompaña a Henri Falcón, en su plan de desnaturalizar la esencia doctrinaria de nuestra organización, con el oscuro propósito de acompañar la propuesta electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), organismo con el cual el PPT, no tiene ninguna identidad teórica, práctica y menos, programática.

Esta actitud -precisó- ha sido rechazada por la militancia, quien cuestiona los hechos ocurridos en la Asamblea, los cuales no se correspondieron con la convocatoria de la misma, particularmente, por la pretensión de los "falconistas" de desconocer el disenso existente en el partido en torno a la candidatura de Capriles Radonski e igualmente, la representación, en la Secretaría General.

Sala Electoral del TSJ suspende los efectos de elecciones del PPT



Globovisión/AVN
25/11/2011 11:10:56 a.m.
Bookmark and Share 
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió este viernes un recurso contencioso electoral y declaró procedente la medida cautelar solicitada por representantes del Partido Patria Para Todos (PPT), por lo cual se suspendieron los efectos de las elecciones de autoridades del partido, que se realizaron en las asambleas celebradas los días 27 de septiembre de 2011 y 15 de octubre de 2011.El pasado 01 de noviembre, el Secretario General Nacional del PPT, Luis Alejandro Tellería y el Secretario Nacional de Organización del mismo, José Manuel López habían presentado un recurso contencioso electoral con medidas cautelares contra la Asamblea Nacional del partido y la elección de las nuevas autoridades del PPT, celebrada el 15 de octubre de 2011.
Tellería y López alegaron que fueron electos como nuevas autoridades del partido en el marco de la IX Asamblea Nacional de Patria Para Todos, específicamente en los cargos de Secretario General Nacional y Secretario Nacional de Organización. El mismo día, señalaron,que se decidió por unanimidad la expulsión de las filas del partido a  José Albornoz, Rafael Uzcátegui, José Luis Pirela, Simón Calzadilla, Andrea Tavares, Liborio Guarulla, entre otros.
Los ciudadanos denunciaron que en octubre del año 2011 se realizó una Asamblea Nacional del PPT, encabezada por Henry Falcón, José Albornoz Urbano, Rafael Uzcátegui, entre otros, quienes usurpando los cargos del Secretariado Nacional del partido PPT, procedieron a realizar unas elecciones para nombrar autoridades, "violando flagrantemente toda normativa legal y sublegal establecida para realizar este tipo de actos", alegaron. En dicha Asamblea fue escogido Simón Calzadilla como Secretario General.
Luego de admitir el recurso interpuesto, la Sala del Alto Tribunal se pronunció sobre la medida cautelar solicitada. La sala no duda de que en la fecha mencionada se hayan realizado elecciones del partido PPT, aunque posteriormente se hayan realizado otras elecciones con resultados diferentes.
En vista de lo señalado, la Sala Electoral suspendió los efectos de las elecciones de autoridades del partido político Patria Para Todos, que se realizaron en las asambleas celebradas los días 27 de septiembre de 2011 y 15 de octubre de 2011. Ordenó a Simón Calzadilla, Rafael Uzcátegui y Alejandro Tellería, asumir la dirección del PPT, hasta que se decida el recurso contencioso electoral.
Asimismo la sentencia prohíbe a los mencionados ciudadanos realizar actos que vayan más allá de la simple administración, "por lo que no podrán realizar actos que excedan de la misma, entre los que figura gravar o enajenar bienes muebles e inmuebles del partido o disponer de sumas de dinero para asuntos distintos al normal funcionamiento del partido político", además, les prohíbe "realizar postulaciones en nombre del partido político Patria Para Todos hasta tanto se decida el presente recurso."

martes, 22 de noviembre de 2011

Dirigencia rebelde de Patria Para Todos cree que la despolarización es la opción para retomar el rumbo

Nota de Prensa
 
Dirigencia rebelde de Patria Para Todos cree que la despolarización es la opción  para  retomar el rumbo
 
(PrensaPPT) Caracas, 22 de noviembre de 2012.-  Ayer, desde la Casa Nacional de Patria Para Todos, una parte de la dirigencia declarada en rebeldía, de la tolda azul, entre los que se cuentan  Rafael Uzcategui, Secretaria Nacional de Organización y los dirigentes Ilenia Medina, Eduardo Oviedo, Lisett Sabino, William Rodríguez, Henry Morales, Pedro Key y otros dirigentes regionales de Caracas, Vargas, Anzoategui y Miranda,  entre otras partes del país se dieron cita, distendidamente, para iniciar los preparativos hacia la próxima reunión del Equipo Nacional de Dirección ampliada. Esta reunión  tendrá como objetivo, dijeron los participantes,  elaborar un plan para recuperar la identidad política de PPT como una organización genuinamente de izquierda, profundamente democrática, la cual debe expresarse, en primer lugar, en la calidad humana de  sus cuadros y de su militancia, desde la ética, con capacidad crítica, de un profundo compromiso  por el país, con una sólida formación intelectual y en otro plano, por la coherencia de sus políticas teniendo como principal referente las luchas y aspiraciones del pueblo venezolano en la construcción de una nación libre, soberana, productiva, por una sociedad profundamente igualitaria, trabajadora, ética y solidaria;  hermanada con los pueblos del mundo y, principalmente, con la América Latina que aspira una sociedad internacional verdaderamente avocada a la preservación de la humanidad. En ese marco de reflexiones y de debate,  PPT se propone, dijo Uzcategui, continuar avanzando en el ejercicio que se inicio, en septiembre pasado, con la Jornada de Foros Temáticos denominado: “El país que tuvimos, el país que tenemos y la Venezuela posible. Un balance necesario”. Retomaremos estas jornadas para ir consolidando definiciones claras, un diagnóstico compartido y una visión común  de la Venezuela posible. Es impostergable dotarnos de un programa político, y de grandes lineamientos estratégicos, adaptado a las circunstancias nacionales y a los desafíos internacionales que debe enfrentar el pueblo venezolano.    
Rafael Uzcategui, vocero legítimo de PPT, en un paréntesis, conversó animadamente con los comunicadores sociales que se encontraban en la Casa de la tolda azul. Recalcó las grandes  expectativas existentes en el partido por el recurso de nulidad interpuesto, ante el TSJ, por la IX Asamblea Nacional Extraordinaria realizada el 15 de octubre próximo pasado y por el amparo cautelar que, dejaría sin efectos, de manera inmediata, la representación de quien se pretende Secretario General del PPT y, especialmente, dejaría sin efecto el vínculo electoral con Capriles Radonsky y las postulaciones que los dirigentes regionales de Patria Para Todos fueron obligados a realizar para las elecciones primarias de la derecha, que organiza la MUD. Así ratificó el Secretario Nacional de Organización las expectativas que  la militancia comprometida de Patria Para Todos tiene sobre los resultados de esa acción legal, que de ser beneficiados permitirá retomar el rumbo político  extraviado, por el ingreso a Patria Para Todos de Henri Falcón, y luchar hacia las grandes transformaciones que el país requiere. Aclaró Uzcategui, que la postura despolarizada permite reivindicar las críticas levantadas por las desviaciones de Chávez, por su ineficiencia gerencial y    carencia revolucionaria para retomar nuestras profundas diferencias ideológicas con la derecha puntofijista adecocopeyana, remozada ahora con partidos como Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo.   Se equivocan, agregó Uzcategui, quienes consideren que el dilema para el país está en el 2012. El gran desafío ante la situación del país y la grave coyuntura  internacional está en el 2013. Entonces, el país estará urgido de una organización que sea capaz de ser la diferencia, de ser el referente nacional que acompañe al pueblo en su devenir histórico.
 Dijo Rafael Uzcategui que la pertinencia histórica de Patria Para Todos no está  en ser  punta de lanza  para la restauración de la cuarta republica. No tenemos dudas que debemos avanzar hacía las grandes transformaciones, desde la hegemonía social y popular; desde el trabajo y la educación, desde la recuperación social del conocimiento, desde una Venezuela productiva y ética, desde una democracia vigorosa, protagónica y efectivamente participativa en todas sus múltiples dimensiones. En ese orden, PPT debe recuperar sus vínculos naturales con los trabajadores del país,  ahora cuando dan un paso al frente en sus luchas para la aprobación de la Ley Orgánica del Trabajo. El PPT, en todos lo escenarios nacionales y regionales, estará junto a los trabajadores venezolanos  y desde ya hace un  llamado a revisar  el modelo económico y el papel protagónico de los trabajadores en el mismo.
PPT       

jueves, 17 de noviembre de 2011

Rafael Uzcátegui descarta expulsiones en el PPT


El secretario de organización afirmó que el PPT no tiene cláusulas ni procedimientos de expulsión.

  EL UNIVERSAL
miércoles 26 de octubre de 2011  12:53 PM
Caracas.- Rafael Uzcátegui, Secretario Nacional de Organización del PPT, desmintió cualquier posibilidad de expulsión en la tolda azul. Esa declaración la emitió en respuesta a algunas notas de prensa publicadas en los medios impresos regionales según las cuales, supuestos dirigentes del PPT anunciaban la exclusión, de sus filas, de los Secretarios Generales Regionales de Anzoátegui y Sucre, por desconocer los resultados de la asamblea nacional celebrada el 15 de octubre. 

Uzcátegui, crítico del comportamiento del gobernador Henri Falcón dentro de la organización, advirtió a quienes, dijo, pretenden continuar actuando con ventajismo y métodos indecorosos que eso ya no será posible. Señaló el dirigente de izquierda que el PPT despertó a una cruda realidad al comentar que "un grupo de dirigentes ha estado desviándose de los parámetros éticos que ha sido la piedra angular de nuestra accionar militante. Ya no les basta haber asaltado al partido. Ahora pretenden, descubierto y constatado el plan contra el PPT, que nos callemos y nos resignemos". 

Uzcátegui afirmó que el PPT no tiene cláusulas, ni procedimientos de expulsión pero ha mantenido una práctica constante en relación al comportamiento ético que debe mantener cada uno de sus miembros, independientemente del lugar que ocupe dentro de la organización. En ese marco para el PPT siempre ha sido relevante -afirmó Uzcategui- que toda la militancia mantenga un desempeño guiado por la honestidad, la ética, entre otras virtudes, y de absoluto respeto a las normas establecidas en la Declaración de Principio y su Estatuto. 

Dentro de esa lógica jurídica y política consecuente con sus principios constitutivos quienes deben ser expulsados de la organización, indicó, son todos aquellos que a espaldas del partido, suscribieron acuerdos secretos con la MUD y desconocen que están obligados a mantener y hacer respetar "la unidad de propósitos de la organización y, en consecuencia garantizar la coherencia de sus políticas". 


Informo Uzcátegui, que el PPT está recuperando el debate y la razón. Este lunes 24 de octubre, por iniciativa de miembros de la Dirección Nacional, entre los cuales se encuentran varios Secretarios Generales Regionales, entre estos, los de Sucre y Anzoátegui, se abrió un espacio de diálogo. Agrego Uzcátegui que las amenazas de purgas, que es lo que pretenden en realidad, tiene como objeto sofocar esas iniciativas para el debate, y como espacio de diálogo "que es lo que permitirá recuperar el alma y la conciencia critica de nuestra organización".