jueves, 16 de julio de 2015
Arias Cárdenas asume propuestas Ppt en torno a casa de cambio
viernes, 10 de julio de 2015
“Detrás del aumento de bombas Safec puede haber un evento desestabilizador”

Juan Carlos Guevara, secretario general del PPT en el Táchira y candidato a la Asamblea Nacional por voto lista. (Foto/Gustavo Delgado)
“Apoyamos las ampliaciones del sistema del Servicio de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec) pues constituyen un golpe certero a los pimpineros de Cúcuta y a los militares corruptos que se encuentran destacados en el área fronteriza. Sin embargo, sospechamos que detrás de esta medida que debió planificarse y prever las consecuencias, es decir, la migración de vehículos a las bombas de la zona metropolitana, pudiera haber un intento de avivar eventos desestabilizadores en San Cristóbal, ante el colapso de las colas”, manifestó Juan Carlos Guevara, secretario general del PPT en el Táchira y candidato a la Asamblea Nacional por voto lista.
Guevara señaló que, según información que maneja su organización, el gerente nacional de la Unidad de Prevención y Control de Pérdidas de Pdvsa, Carlos Ortega, es el responsable de la apertura de las estaciones Safec, “que las aprobamos y pedimos que se multipliquen para hacerle frente al contrabando, pero este funcionario debió prever otras acciones paralelamente, como prever a dónde surtirían los conductores de vehículos nacionales que antes lo hacían en las bombas que se convirtieron en internacionales”.
“La omisión de estos planes de previsión, son motivos suficientes para que sea destituido este funcionario, porque nos hace pensar que no sabe de gerencia o forma parte de un plan de desestabilización, dado que el colapso en las bombas es caldo de cultivo para que vuelvan a instalar las guarimbas en San Cristóbal y otros municipios”, enfatizó.
Solicitó el candidato a diputado el incremento de las cuotas de abastecimiento en cada estación de servicio del Táchira, así como la ampliación del horario del suministro, incluso las 24 horas, porque “estamos en presencia de un asunto de seguridad de Estado; todas las instituciones deben avocarse a responder y solventar esta situación”.
Hizo Guevara un llamado de alerta a la población y emplazó a las autoridades militares a “vigilar las estaciones de servicio para evitar que haya sabotaje, porque hemos observado establecimientos donde opera una sola isla, por ejemplo, y no se les garantiza seguridad personal a los usuarios”.
Según Guevara “a pocos días de vigencia de estas nuevas estaciones de servicios internacionales, sus efectos han sido contundentes; se observa una baja estrepitosa en los precios de la pimpina de gasolina en Cúcuta, de 35 mil pesos para la venta ha bajado a un promedio de 14 mil”.
Lo anterior, indicó, “se traduce en que las ganancias que quedaban en manos de los pimpineros y militares torcidos ahora le están entrando al Estado venezolano, es decir, al pueblo”.
Refirió que: “En el PPT somos partidarios de construir en el breve plazo el mayor número posible estaciones internacionales, principalmente en los municipios más cercanos a la frontera para aprovechar ese mercado potencial que existe del otro lado, convirtiéndolo en beneficios para el erario público, sin que sea necesario seguir suprimiendo las estaciones nacionales”.
Además, opinó que en el caso de la frontera con Colombia, “el cobro de combustible debe efectuarse en pesos, pues es la moneda que ellos portan cotidianamente, pero con base en la tasa oficial de los bancos centrales, es decir, un promedio de 200 pesos por cada bolívar”.
—Esto representaría una fuente importante de ingresos de divisas colombiana que luego serían incorporadas a las nuevas casas de cambio con el valor justo del bolívar frente al peso colombiano, acción que golpearía mortalmente al flagelo del contrabando pues se trata de imponer en la frontera la tasa oficial de ambas monedas y no la que atribuyan mafias—, propuso. (LZ)
martes, 7 de julio de 2015
Guevara: “Ley Anticontrabando colombiana es otra farsa que multiplicará el delito”
lunes, 29 de junio de 2015
Juan Carlos Guevara: Ley Anticontrabando de Colombia es una pantomima más
A juicio del secretario General del PPT en el estado Táchira la señalada Ley es otro Falso Positivo
(Prensa PPT 29/06/2015) Juan Carlos Guevara, Secretario general del PPT en el Táchira y miembro de la Dirección Nacional de la organización política, le brindó un saludo solidario al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) por la jornada electoral que se desarrolló ayer a nivel nacional para la escogencia de sus candidatos a la Asamblea Nacional (AN). Asimismo, abordo el tema de la nueva Ley Anticontrabandodel Estado Colombiano, considerando que su contenido “es una pantomima más, y en realidad es otro Falso dispositivo no sólo del gobierno de Colombia, sino también del Estado Colombiano”, por cuanto tal como está concebida no va acabar con el contrabando, ni siquiera a reducirlo, “simplemente lo va a socializar, es decir a multiplicar”.
Dijo Guevara, “este instrumento plantea la penalización de aquellos contrabandista cuyo valor de su mercancía supere los 50 salarios mínimos colombianos mensuales, es decir lo representaría en Colombia unos 12.100 dólares americanos, más o menos lo que cuesta una gandola de 30 toneladas con mercancía de contrabando; con esta medida no se está penalizando el delito, si no la cantidad o la proporción de la mercancía ilícita, pues todo el contrabando cuyo valor este 10 dólares menos… es legal”. Esta situación lejos de eliminar el flagelo del contrabando lo que hace es multiplicarlo, lo socializa…; pues ahora cada estructura contrabandista deberá modificar su organización para distribuir sus mercancías a pequeñas cantidades, en función de evadir las sanciones previstas. Además afirmó el vocero que “las verdaderas intenciones del presidente Juan Manuel Santos con esta ley es por un lado, bajar los índices de desempleo que existe en toda su frontera, institucionalizando el delito del contrabando, pues es lógico que con la modificación necesaria de las estructuras contrabandistas se requieran mayor personal para poder operar, pero por el otro lado Santos busca apoderarse del negocio de las fronteras Colombo-Venezolana, llamase contrabando con la ayuda de las actividades cambiarias”.
Por otro lado, agrega el pepetista que curiosamente, esta ley no menciona para el tema de las actividades cambiarias que realizan los cambistas de Cúcuta, quienes empobrecen diariamente el valor del Bolívar frente al Peso colombiano, lo cual representa la razón y motivo principal del contrabando, pues cada vez que arbitrariamente le restan valor a la moneda venezolana, “los pesos colombianos adquieren mayor poder adquisitivo y por ende los contrabandistas obtienen mayor capacidad de compra de mercancía de contrabando”.
Aunado a ello el candidato a la AN por la tolda azul indicó que también es bueno señalar, que esta Ley obedece al compromiso político y electoral que mantiene Santos con estos sectores cambista, es por ello que oportunamente plantea esta Ley previo al proceso electoral donde el señor Luna Romero, presidente de la Asociación de Cambista del Norte de Santander es candidato a la alcaldía de Cúcuta,donde este sector fronterizo está íntimamente vinculado al contrabando y al negocio cambiario, pues este sector fue un apoyo fundamental para el triunfo de Juan Manuel Santos como Primer Mandatario en las últimas elecciones.
Alerta a Nicolás Maduro
Ante esta situación, Guevara recalcó que el llamado de alerta es para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para que tome las medidas necesarias para evitar el aumento considerable del contrabando hacia el vecino país, ya que una vez que entre en vigencia la referida Ley perversa que lesiona los intereses de todos los Venezolanos; y en este orden queremos saludar el hecho que el Ministerio de Finanzas este evaluando la apertura de Casas de Cambio en la frontera con Colombia, como una forma de empezar a imponer el valor real del Bolívar frente al peso colombiano, sin embargo consideramos que estas Casas de Cambio deben instalarse en todas las fronteras del país, es decir en frontera con Colombia, Brasil, mar caribe, en terminales aéreo, marítimos y fluviales.
Igualmente destaco el vocero, que estas Casa de Cambio deben actuar bajo una rigurosa y estricta regulación por parte del Banco Central de Venezuela, pues ya es hora que esta institución asuma su rol, tal cual como lo establece la Constitución y asegure a través de los instrumentos más idóneo el flujo de divisas necesarias para el funcionamiento de estos establecimientos, pues “estamos seguros que con el funcionamientos estas Casas Cambio le pondremos un parao al contrabando y al saboteo del Dólar Today”.
Rechazamos el comunicado de la Unión Europea
Por otra parte, el dirigente del PPT recalcó que todos los militantes de la tolda política expresan su sorpresa y profundo malestar, por el comunicado del portavoz de la Unión Europea para las relaciones Exteriores, Federica Mogherini, pues este personaje no solo se permite hacernos recomendaciones no solicitadas respecto a los procesos electorales del próximo 6 de Diciembre, sino que además pretende infórmanos de su participación, sin haber sido invitada por nuestro Gobierno, con el argumento de unas elecciones “inclusivas, creíbles y transparentes”. El PPT con la legitimidad que nos brinda nuestra activa participación política, ética y responsable, le señalamos a Mogherini que su actuación es un “cinismo puro”, que constituye una inaceptable injerencia que desconoce flagrantemente la declaración Universal de los Derechos Humanos y el pacto de Naciones Unidas, referidos a los derechos civiles y políticos que les obliga a respetar el principio de autodeterminación de los pueblos.
Asimismo queremos decir, que Europa con sus profundas contradicciones de carácter ético y moral, con modelos políticos de monarquías y parlamentos, que no son participativos, y mucho menos trasparentes, pues están concebidos para preservar privilegios, castas y clases, favoreciéndolo económica y financieramente, protegiendo a banqueros corruptos y negándose, a la consulta democrática y soberana de sus pueblos, en muchísimos casos, uno de ellos los reinados. Les cuesta entender que cualquier alianza con la nueva América latina y el caribe es de respeto, reconocimiento e igualdad soberana. Es por ello que Patria Para Todos, de manera firme se opone a relaciones políticas coercitivas con nuestro país, por cuanto no aceptamos la llegada inconsulta de delegaciones de cualquier institución de la Unión Europea que no haya sido invitada oficialmente por nuestro gobierno y así se lo haremos saber directamente a la oficina de la Unión Europea en Venezuela.
Frente de Defensa del Bolívar
Guevara finalmente dio a conocer que sobre la constitución del Frente de Defensa del Bolívar en los Estados, Zulia, Falcón, Lara, Yaracuy, Barinas, Carabobo, Aragua, Guárico, Bolívar, Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta y Táchira. En Caracas también se viene avanzando y el próximo viernes 3 de julio estaremos realizando el octavo foro “En defensa del Bolívar” en la sala 7, de Parque Central a las 9:00 am.
Condolencias a la familia Francias
Patria Para Todos les da las condolencias a los familiares, camaradas y amigos de la revolucionaria Doris Francias ejemplo de consecuencia, la compañera falleció ayer.
--